Recursos para Víctimas de Violencia de Género desde Sevilla la Nueva
– Punto municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género. Concejalía de Bienestar Social. Área de la Mujer e Igualdad de Oportunidades. Mancomunidad de Servicios ‘El Alberche’.
Plaza de los Arcos s/n, Palacio de Baena
28609 – Sevilla la Nueva
Tel. 91 813 08 68 / 646 539 729
mancomunidad.alberche@ayto-sevillalanueva.es
Horario: de L a V de 8:00 a 15:00h. / L y X de 15:00 a 18:00h.
– Centro de Servicios Sociales. Mancomunidad de Servicios ‘El Alberche’.
Plaza de Sevilla s/n, Palacio de Baena
28609 – Sevilla la Nueva
Tel. 91 813 06 49
ssociales@mancomunidadelalberche.org
Horario: de L a V de 9:00 a 14:00h.
– Juzgado de Paz
Tel. 91 812 96 93
Casa Consistorial
Plaza de España, 1
28609 – Sevilla la Nueva
Horario: de 8:00 a 14:00h.
– Violencia Doméstica: 016
– T. A. S. E. (Teléfono de Asistencia ante Situaciones de Emergencia): 900 77 00 88
– Policía Local
Calle Golondrina s/n
28609 – Sevilla la Nueva
Tel. 91 812 80 79 / 639 100 091
– Guardia Civil Navalcarnero. Violencia sobre la Mujer.
Ronda de San Juan, 4
28600 – Navalcarnero
Tel. 91 811 41 27
Fax: 91 810 19 43
– Policía Nacional Móstoles
Calle Granada, 9
28935 – Móstoles
Tel. 091 / 91 648 00 00
Otros Recursos
– Policía Nacional. Comisaría General de Seguridad Ciudadana. Protección de las víctimas.
– Dirección General de la Mujer. Comunidad de Madrid.
Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid
– Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género
– Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección
Calle de los Madrazo, 34
28014 – Madrid
Tel. 91 720 62 38
– Centros para víctimas de violencia de género
– Centros y Servicios de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género (PDF)
– Servicios y recursos de atención a las víctimas
– Servicio de información y atención telefónica especializada a la mujer
Tel. 012
Horario: de L a V de 8:00 a 22:00h. / S, D y F de 10:00 a 22:00h.
Facilita información y orientación sobre derechos y recursos a mujeres víctimas de violencia de género, familiares y profesionales. Presta atención especializada todos los días del año en cuatro idiomas.
– Guía de recursos para mujeres online
http://www.recursosmujeres.org
Permite, de forma rápida y sencilla, la búsqueda de información de acceso a los recursos en función del municipio en el que se prestan o del área temática (apoyo al empleo, recursos contra la violencia de género, atención jurídica, psicológica y social, entre otros temas).
– Servicio gratuito de orientación jurídica a la mujer
Dirección General de la Mujer
Comunidad de Madrid
Calle de los Madrazo, 34
28014 – Madrid
Tel. 91 720 62 47
Ofrece orientación jurídica individualizada, gratuita y presencial a mujeres víctimas de violencia de género en temas de Derecho Civil, Penal, Laboral, Penitenciario, entre otros. Se requiere cita previa.
– Red de puntos de empleo para mujeres
Teléfono e información: 012
El objetivo es el de favorecer la información e inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género. Existen 20 Puntos de Atención (Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid) con orientadores especializados en este ámbito de atención.
Este programa surge de un acuerdo entre la Consejería de Políticas Sociales y Familia, a través de la Dirección General de la Mujer, y la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.
Se accede por derivación de los profesionales de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
Teléfono e información: 91 720 62 08 / 116111 / 012
Facilita información, orientación y asistencia especializada a chicas adolescentes y a sus familias.
Se accede o por derivación de los profesionales de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid o directamente mediante llamada o mail (vgjovenes@madrid.org).
– Programa de acompañamiento psicosocial a víctimas de violencia de género en el ámbito jurídico
Tel. 012 / 91 720 62 57 / 91 720 62 85 / 91 720 62 73
Facilita información, orientación y acompañamiento a las víctimas de violencia de género en su paso por el sistema judicial.
Procedimiento de derivación: profesionales de Red de Atención Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
– Programa ATIENDE
Teléfono e información: 012
Es un servicio sanitario que valora y atiende los problemas de daño emocional que padecen las mujeres y menores víctimas de violencia de género, con y sin orden de protección, prestándose atención psiquiátrica, psicológica y social. Dispone de un recurso de atención específico para mujeres y otro para menores que están ubicados físicamente en espacios diferentes: Programa Atiende Mujeres y Programa Atiende Menores.
Este programa surge de un acuerdo entre la Consejería de Políticas Sociales y Familia, a través de la Dirección General de la Mujer, y la Consejería de Sanidad, Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental, con el objeto de dar respuesta a las necesidades detectadas desde el Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección, ubicado en la Dirección General de la Mujer.
Se accede por derivación de los profesionales de la Red de Atención Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid o del CIASI (Centro especializado de intervención en abuso sexual infantil).
– Unidad de atención a los familiares de las víctimas mortales por violencia de género
Teléfono e información: 012 / 91 720 62 08
Facilita información y orientación sobre derechos y recursos a los familiares de las mujeres víctimas de violencia de género, especialmente a los menores. Se coordina con otros recursos psicosociales o educativos para ofrecer una respuesta integral.
Se accede por derivación de los profesionales de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid y profesionales del Instituto Anatómico Forense.
– Servicio de psicólogos infantiles itinerantes
Tel. 91 720 62 43
El Servicio se presta por el Colegio de Psicólogos, mediante cinco psicólogas infantiles con formación tanto en menores como en violencia de género. Refuerzan la atención psicológica a los menores en 20 de los 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género.
Se accede por derivación de los profesionales de los 20 Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género.
– Ayudas económicas
Ayudas individuales para favorecer la autonomía de mujeres víctimas de violencia de género: ayudas a la salida de los centros destinadas a sufragar los gastos de primer establecimiento.
Ayudas económicas de pago único: previstas para víctimas de violencia de género con especiales dificultades para encontrar empleo (ayuda estatal).
Los profesionales de los Centros y de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género facilitan la información sobre estas ayudas a las mujeres que reúnen los requisitos requeridos.
Teléfono de información: 91 720 62 67
– Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI)
Tel. 91 735 57 90 Ext. 712
Atención psicológica, jurídica y social a mujeres con discapacidad intelectual víctimas de abusos.